comprar ingredientes sushi online

Si no tienes previsto próximamente pegarte un viaje por Japón, ni sumergirte en las exóticas playas de Tailandia o recorrer la muralla china con tu palo selfie para rememorar el momento, que no cunda el pánico. No coger un avión no significa que no puedas viajar… con el paladar y sin moverte de casa. Ya sabes, si Mahoma no va a la montaña, la montaña va a Mahoma… Comprar ingredientes exóticos en España ya no es ninguna odisea ni se asemeja a los 12 trabajos de Hércules. Cada vez más supermercados cuentan con una sección de cocina internacional, en las grandes ciudades hay tiendas especializadas e, incluso, la tienda china de la esquina puede llegar a sorprendente en sus estanterías. Así que te presentamos esta guía para comprar ingredientes exóticos, esos que van a dar un giro de 180 grados a tus recetas. Disfrutar como un ‘rajá’ de la cocina india puede ser más fácil de lo que crees con productos que aportan gran aroma y sabor, y casi sin esfuerzo.
Los ingredientes básicos de la cocina india que no pueden faltar en tu despensa son: – Curry de Madrás: no tendrás que ir a esta ciudad del sur de la India a buscarlo, aunque muchos amantes de la cocina india irían si hiciera falta, porque esta mezcla de especias tiene un sabor penetrante y único que acompaña hasta con los yogures. cooking sushi rice with dashiTambién va fenomenal en esta receta de garbanzos a curryumi sushi menu dc – Tandoori Massala: si tus carnes se te quedan como una suela de zapato, atento a este mix de especias para adobar y macerar ¡con él, la cosa cambia! mail order sushi grade fishPero si no tienes, el truco es usar pimentón picantesushi grade tuna dallas
– Garam Massala: tus estofados y salsas renacerán con esta mezcla de especias con un toque dulce y notas picantes – Pastas de curry: rojo, verde, amarillo… El curry lo asociamos con la India pero estas pastas son esenciales en la cocina Thai. Y como ejemplo este curry amarillo de berenjenas y pollo. produkty do sushi sklep onlineSon puro sabor y perfectos para sopas y guisos. sushi to go pensacolaCon una pizca, la palabra ‘soso’ no entrará en tu vocabulario.jiro dreams of sushi shot on ¿Dónde puedo comprar especias indias? Podrás encontrarlas en barrios madrileños como Lavapiés, en la calle Amparo, por ejemplo, en las muchas tiendas indias que salpican el barrio del Raval en Barcelona, en Hiper Oriente en Sevilla, e incluso por Internet para no tener que dar vueltas: Terre Exotique, una empresa online que viaja por el mundo y trae a Europa especias desconocidas.
Seguramente tus papilas gustativas tengan un límite y las apuestas con la escala de Scoville de por medio no suelen terminar bien, pero el toque picante de los chiles es casi imprescindible en algunas recetas, al igual que otros ingredientes exóticos que ya se están asentando en nuestra cocina. – Chiles: en pasta, secos, en escabeche, jalapeños, el chile serrano… podríamos enumerar cientos de tipos y formatos. Lo difícil es quedarse solo con uno. – Cilantro: no te confundas con el perejil, porque no es lo mismo… el cilantro es más aromático e intenso. Se usa tanto en hojas frescas (para sopas, vinagretas…) como semillas secas (para panes o hacer curry). ¡Y lo puedes cultivar en casa! – Jengibre: hace unos años esta planta nos sonaba a chino mandarín pero ya no hay restaurante donde no lo encontremos. ¡Ahora tiene que estar también en tu casa! Además de poder tener un sabor fresco y picante, potencia el sabor de otros ingredientes y tiene cualidades medicinales.
¿Qué más se puede pedir? – Cebolletas chinas: quizás hayas visto alguna y ni lo sepas… porque son parecidas a los puerros finos, pero su sabor es más suave y dulce, perfectas para este arroz frito con ajo. Pero si no la encuentras, no te cojas un vuelo con China Airlines que la cebolleta, el ajete o el puerro te servirán en tu receta ¿Son fáciles de encontrar? La respuesta es claramente sí. Especialmente el jengibre y el cilantro, cada vez más asentados en nuestra gastronomía. Los supermercados han tomado nota y puedes preguntar por ellos.  Para encontrar una gran variedad de chiles te recomendamos tiendas como Sabores del mundo, en Madrid, o el mercado de la Boquería y  México con sabor, las dos en Barcelona. Y para las cebolletas, lo mejor es visitar tiendas asiáticas con productos frescos, como el Mercado de los Mostenses en Madrid o el conocido como barrio de Chinatown en Valencia. Venga, ¡no lo dudes más! Hacer sushi en casa no es complicado y lo hemos demostrado en esta estupenda guía para hacer sushi  donde explicamos todas las claves.
¿Cuáles son los ingredientes básicos para hacer sushi además de un buen arroz? – Salsa de soja: el sushi no sería lo mismo sin esa salsa de color oscuro de sabor salado, pero la salsa de soja vale para mucho más y aportará sabor a tus salteados de verduras, salsas y macerados. – Vinagre de arroz: es básico en la elaboración de sushi, aunque a las malas puedes usar vinagre de manzana y azúcar. – Alga nori: no sólo la encontrarás prensada en forma de papel para hacer sushi en casa, también en polvo para dar sabor a sopas y verduras. – Wasabi: Esta raíz prima hermana del rábano sirve para conservar pescados, como potenciador del sabor y desinfectante en la ingesta de pescados crudos. ¿Dónde comprar estos ingredientes para hacer sushi? Cada vez se encuentran en más centros comerciales, suelen estar en los pasillos de comida étnica o comida asiática de los supermercados o en tiendas especializadas en sushi. Y si ya eres todo un experto date una vuelta por el supermercado oriental que encontrarás en calle Mozart 5 en Madrid, junto a Principe Pío;
o por Tokyo-ya (con tienda en Madrid y Barcelona y online) y en Valencia Japon.es, en pleno centro de la ciudad. De otras culturas nos llegan salsas que enriquecen cada receta. Cuando las pruebes solo dirás: “¿Cómo he podido vivir sin ellas?” – Leche de coco: ingrediente dulzón y base necesaria en multitud de salsas, bebidas y postres que nos llegan de cocinas de del sur de Asia y Suramérica. – Salsa de pescado o nam pla: de sabor muy intenso debido a la fermentación de de anchoas, agua y sal con la que se elabora. Perfecta para sopas, salsas y salteados. – Salsa de ostras: aderezo de la cocina china que comercializan multitud de empresas, aunque cada una mantiene su fórmula secreta. La leche de coco está ya en multitud de centros comerciales, y especialmente en tiendas y mercados latinos.  Te recomendamos que visites mercados como el Maravillas de Madrid, calle Lavapiés y calle General Margallo, llamado popularmente el ChinaTown Madrileño.
También en Japon.es en Valencia o Yueng Tong en Barcelona. Así que ya ves que comprar ingredientes exóticos en España está al alcance de tu mano. Te animamos a que descubras nuevas tiendas de tu barrio, y que revises esa estantería “internacional” del súper por la que sueles pasar de largo ¡No te arrepentirás! Y si tienes dudas, aquí van algunas direcciones a las que puedes acudir… y también a golpe de ratón,. Dirección: Calle del Doctor Gómez Ulla, 10. Teléfono: 913 77 19 40 Dirección: Plaza de España, sin número. Dirección: Calle General Margallo 4, 8 y 23. Dirección: Av. Presidente Carmona, 9 5. Supermercado Oriental, Ta Tung Universal Dirección: Calle de Mozart, 5 Teléfono: 915 41 88 07 6. Mercado de los Mostenses Teléfono: 915 42 58 38 Dirección: Calle Bravo Murillo, 122 Varias tiendas en calle Amparo y en calle Lavapiés. Ejemplo: Foodland SL, calle Amparo, 88 Teléfono: 933 18 25 84