jiro dreams of sushi la pelicula

Los primeros segundos de Tampopo seguramente son el manual perfecto para aprender a comer ramen como nunca lo has comido: —Maestro, ¿primero la sopa o primero los fideos? —Primero observa el bol entero. —Aprecia su aspecto, saborea los aromas y mira las joyas de grasa en la superficie. Concéntrate en las tres tiras de cerdo; tienen el papel principal, pero están modestamente escondidas. Primero acaricia la superficie con lo palillos. Entonces, empuja el cerdo con los palillos. —¿Es lo primero que se come? Acarícialos con los palillos y húndelos dentro de la sopa. Es importante excusarse ante el cerdo con un “hasta pronto”. ¿Una película de ramen? ¿Una película de ramen de los 80? Y lo que es mejor, ¿un película de ramen de los 80 dentro de un western japonés? Aunque parezca mentira, no existe mejor homenaje al ramen que esta locura cinematográfica dirigida por Juzo Itami en 1985. Después de tres décadas, muy acertadamente se ha decidido rescatar del olvido esta cinta en formato HD después de quedar enterrada en el olvido de los films de culto.
Ya no será necesario ir hasta la calle del ramen de Tokyo, llamada "Tokyo Ramen Street", para aprender a comer la sopa ramen como dictan los cánones. Tokyo Ramen Street en sótano Yaesu (estación de Tokyo) Después de ver Tampopo te morirás de ganas de comer un buen bol de ramen antes de llegar a los créditos finales. En este film un maestro que lleva 40 años aprendiendo la mejores técnicas enseña a su alumna Tampopo a cocinar ramen después de quedarse viuda.  jiro dreams of sushi telechargerTampopo quiere cocinar el mejor ramen de Japón. jiro dreams of sushi dvd deutschlandEl objetivo es preparar el ramen perfecto en menos de 3 minutos para no acabar con la paciencia de los clientes. jogo sushi cat honeymoon
Por eso entrena las arte culinarias y el físico (como si fuera una película de la saga Rocky o de Karate Kid). Realmente es una clase magistral del arte de servir y de técnicas de venta para cualquier restaurador porque quien estudia al comensal detenidamente con todos sus gestos y su comportamiento tendrá media batalla ganada. El espectador rápidamente empatiza con la alumna porque todos tenemos dudas cuando nos enfrentamos al bol de ramen por primera vez. Es fácil mancharse y no saber por dónde empezar. Según los grandes expertos, primero hay que mezclar bien todo el contenido del bol porque en el fondo queda el “sofrito” del ramen, una base de gengibre, ajo, sésamo y picante que requiere esparcirse para potenciar todo su sabor. Después se comen los noodles (los fideos). Aunque realmente no se comen, se sorben. Muy importante: aquí no se utiliza cuchara de ningún tipo. Hay que sorber ruidosamente. Tampopo acaba con el tabú del ruido como un símbolo de mala educación y hasta hay una parodia de los occidentales comiendo pasta en el más absoluto silencio.
Mientras se sorben los noodles no hay que apartar la vista de las rodajas de cerdo de un máximo de 3 milímetros. Es aconsejable sorber la sopa 3 veces para contemplar la temperatura y degustar la primera rodaja de cerdo como si fuera la decisión más importante de la vida. Antes, eso sí, hay que escurrurir bien la rodaja de cerdo golpeando con los palillos al lado del bol. Si es un ramen vegetariano, se hace con los dados de tofu. Los fideos deben comerse muy calientes. Al sorberlos, el aire que aspiras se encarga de enfriarlos justo lo suficiente para que no quemen. De esta manera puedes llevar una mayor cantidad en cada bocado, se comen más rápido y evitas que queden aguados. Pero, ¿cómo se hace un ramen western de éxito? Utilizando todos los recursos del género ambientados en una taberna de comida japonesa. Aquí los vaqueros se transforman en yakuzas (mafia japonesa), las pistolas pasan a ser palillos de madera y las balas de plomo aquí son trozos de verdura. Lo único original que se mantiene del género es el sombrero de cowboy del protagonista.
Realmente acaba siendo un homenaje a la japonesa del spaghetti western. Es hilarante también ver cómo el maestro del ramen se pelea con otros taberneros sin derramar una gota de sopa del bol. Son secuencias estilo Tarantino antes de Tarantino. Es cierto que el humor incluye chistes muy facilones, pero las secuencias bizarras mezcladas con buena cocina sitúan este largometraje en el olimpo de los films gastronómicos. Mucho antes que Jiro dreams of sushi llenara las pantallas de medio mundo y recogiera todos los premios del cine documental, Tampopo establecía las raíces del buen cine como homenaje a la cocina tradicional nipona. Aquí los vaqueros se transforman en yakuzas, las pistolas en palillos de madera y las balas de plomo en trozos de verdura. “Fresh Guacamole” by PES Impresionantes cortos en Stop-Motion por cortesia de PES. JIRO, DREAMS OF SUSHI Para acabar la semana os dejo un impresionante documental sobre la vida y memorias de Jiro, un “sushi man” que tiene un sushi bar, en el metro de Tokyo.
Pero es tal la perfección de lo que hace, que tiene tres estrellas Michelín y está considerado el mejor del mundo. – (Jiro, sueños de sushi) Este documental es […] La otra noche tuve la suerte de ver esta película alemana del director Fatih Akin. Tal y como cuenta la pelicula  “el Chef es el director de orquesta en la cocina”, consiguió hacerme reir en mas de una ocasión. Os vais a reír y pasar un rato agradable mezclando dos hobbys, cine y gastronomía. Y no nos olvidemos de la estupenda BSO de la película.   Estreno esta sección “Cine y Gastronomía” con una película que en su día me hizo pasar un rato divertido. American Cuisine , podría perfectamente haberse llamado “Las tribulaciones de un cocinero americano en Francia” , nos muestra una comedia fresca y divertida entre fogones. Los protagonistas son Jason Lee (Me llamo Earl), Eddy Mitchel e Irène Jacob entre otros. Sinopsis: Cualquier cocinero que se precie […]Así se quedó un concursante de 'Ahora Caigo' sin 100.000 euros